|  INICIO  |  LO RARO  |  LO CURIOSO  |  LO GEEK  |  HUMOR  |  DISEÑO  |  

Mostrando las entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2009

Memoria flash mecánica, al estilo steampunk.

Que tal esta memoria USB, fabricada con joyas (piezas mecánicas) de relojería real, y con piedras preciosas. Su diseño le da un gran aspecto de movimiento y la hace ver como un artículo muy original, sobre todo cuando está conectada al USB de la computadora y se enciende su luz. Es una lástima que sea una pieza única y que tenga un sorprendente precio de $165 dólares.

Fuente: CrunchGear

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Keiko regresa en forma de robot educativo. Enseñará a los futuros médicos a identificar enfermedades neurológicas.

El Instituto Técnico Mizuno de Japón en colaboración con una universidad local desarrollaron a "Keiko", el robot educativo. Keiko es un humanoide interactivo que representa diversas enfermedades neurológicas y responde al tacto del doctor e incluso puede mantener una plática sencilla. Esta diseñado para enseñar a los futuros médicos a diagnosticar enfermedades neurológicas en un ambiente seguro, sin lastimar a nadie. 
(Debo aclarar, por si hay jóvenes o extranjeros leyendo la nota que Keiko era el nombre de la famosa ballena del parque de diversiones Reino Aventura en el Distrito Federal, México. Descanse en paz Keiko la amigable orca asesina.)

Fuente: Engadget

lunes, 27 de octubre de 2008

Una nueva tecnología le quita la ropa a la gente retratada en una fotografía.

Al parecer la gente común y corriente no es la única curiosa en cuanto a como se ve la gente debajo de la ropa, la Universidad de Brown también quiere saberlo. Un equipo de esta universidad ha desarrollado un programa capaz de generar un modelo del cuerpo desnudo a partir de una foto de esa persona con ropa. Aunque pareciera algo un tanto perverso, los investigadores aseguran que esta tecnología será muy útil para los investigadores forenses y para los diseñadores de moda. 
¿Ustedes les creen? Con este tipo de tecnología, no pasará mucho tiempo antes de que algún pervertido se dedique a tomar fotografías de personas en la calle, vaya a su casa y genere modelos en 3D de los cuerpos desnudos de esas personas. Por otro lado, ya me imagino lo que significaría una aplicación así para los paparazzi, ya los imagino tomando fotos de las artistas de moda y luego publicando los modelos hechos a computadora de sus cuerpos desnudos. ¿Será que esta tecnología sirva para algo útil algún día?

Fuente: Gizmodo

domingo, 5 de octubre de 2008

Curiosa memoria USB con cerveza incluida.

Más que un producto promocional, esta rara y curiosa memoria USB sumergida en cerveza es una invitación a imaginar. La idea de "sumergir" la memoria USB en un líquido plantea una idea muy interesante, diseño que podría volverse de culto, tal como las lámparas de lava o los zapatos de plataforma con agua y peces. Imaginen las posibilidades, desde líquidos de distintos colores iluminados con el LED de la memoria hasta una especie de pecera diminuta. También se me ocurre hacer memorias como esas esferas con maquetas de ciudades que al agitarlas se genera una especie de nevada. Por otro lado, las memorias USB suelen calentarse un poco y podría aprovecharse este hecho para utilizar líquidos o materiales que cambien de color con la temperatura (como esos carritos Hot Wheels que cambiaban de color al mojarlos). En fin, al parecer las memorias USB se han convertido en el lienzo del siglo XXI.

Fuente: Gizmodo

lunes, 29 de septiembre de 2008

"Salvador DaBot" el carismático pintor robótico le hará un retrato.

Este increíble robot, llamado "Salvador DaBot", creación de Sylvain Calinon es todo un artista. Así como los que hacen retratos en las plazas públicas, este robot le hará su retrato a cambio de una remuneración económica. El diseño de este robot pintor es sorprendente, cuenta con una voz bastante agradable y con movimientos que tratan de ser naturales (evita moverse como una impresora lo haría, con movimientos bruscos). Los retratos que hace son bastante buenos y logra tener interacción con la persona a retratar, al grado de preguntarle su nombre para luego escribirlo de manera artística en su obra. 

Pero como hay que ver para creer aquí está el video:


Fuente: Engadget

jueves, 25 de septiembre de 2008

Mac Pro hecha con lego, con PC y Mac Mini adentro.

Esta Mac Pro construida con 2588 piezas de lego fue diseñada con el programa "Lego Digital Designer 2.0" para el concurso MacMod Challenge 2008. Lo interesante no es que parezca una Mac Pro sino que además contiene en su interior una PC y una Mac Mini. 

Incluso tiene su Steve Jobs de Lego.

Esta Mac Pro tiene en su interior una PC con procesador Intel Core 2 Quad Q6600 de 2.4 GHz (con cuatro núcleos) con Mac OS X instalado (hackintosh) y una Mac Mini con procesador Core Duo de 1.6 GHz. 

Fuente: Gizmodo


BUSCAR:

Búsqueda personalizada

Entradas populares