|  INICIO  |  LO RARO  |  LO CURIOSO  |  LO GEEK  |  HUMOR  |  DISEÑO  |  

Mostrando las entradas con la etiqueta dragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dragón. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2014

Drago, el árbol que sangra



Estas imágenes corresponden al "árbol dragón" o "drago" (Dracaena draco) originario de las Islas Canarias y presente también en algunas partes de Marruecos. Esta especie tiene la particularidad de producir una resina rojiza que luce como la sangre humana, o más bien como la llaman algunos, "la sangre de dragón". Esta sustancia que secreta, también conocida como "sangre de drago", se utiliza en la herbolaria tradicional como remedio para las heridas y úlceras. Su consistencia es parecida al látex y genera una capa antibacterial sobre la piel que la protege de infecciones y le ayuda a sanar. 

Su uso medicinal hizo que durante mucho tiempo fuera talado y comercializado, lo que casi causa su desaparición. Una especie similar crece en el Amazonas, lugar en donde los nativos lo utilizan también para las heridas de la piel y hasta las hemorragias internas (ver video a continuación). Actualmente se considera una especie en peligro de extinción, por lo que en las Islas Canarias existe un área dedicada a su conservación. Ahí se puede ver un árbol de drago de más de mil años de edad.







jueves, 19 de febrero de 2009

Esculturas geek hechas con componentes y circuitos de gadgets prototipo.

La historia: Cuando los ingenieros están fabricando los prototipos de los gadgets que tanto nos gustan, a veces hay errores, sobre todo cuando pueden pasar más de 8 horas por día soldando circuitos, y aunque pudieran tirar todos esos "errores" a la basura, prefieren conservarlos y crear "esculturas de soldaduras". Estas creaciones tienen temas muy variados y son diseños casuales de los artistas de producción de la empresa SparkFun Electronics (fabricantes de sensores, celulares, navegadores GPS y más), los cuales nos cuentan en los comentarios de su sitio web que este tipo de esculturas podrían ser consideradas por sus jefes como un gasto inútil de tiempo y recursos de la empresa, lo que les podría costar el trabajo, sin embargo, les es inevitable el divertirse un poco de vez en cuando en el trabajo. ¿Les parece que sea un desperdicio de tiempo? (yo lo considero una manera interesante de expandir sus mentes e inspirarse para crear gadgets y aparatos entretenidos para los consumidores). 



BUSCAR:

Búsqueda personalizada

Entradas populares