|  INICIO  |  LO RARO  |  LO CURIOSO  |  LO GEEK  |  HUMOR  |  DISEÑO  |  

Mostrando las entradas con la etiqueta árbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta árbol. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2014

Drago, el árbol que sangra



Estas imágenes corresponden al "árbol dragón" o "drago" (Dracaena draco) originario de las Islas Canarias y presente también en algunas partes de Marruecos. Esta especie tiene la particularidad de producir una resina rojiza que luce como la sangre humana, o más bien como la llaman algunos, "la sangre de dragón". Esta sustancia que secreta, también conocida como "sangre de drago", se utiliza en la herbolaria tradicional como remedio para las heridas y úlceras. Su consistencia es parecida al látex y genera una capa antibacterial sobre la piel que la protege de infecciones y le ayuda a sanar. 

Su uso medicinal hizo que durante mucho tiempo fuera talado y comercializado, lo que casi causa su desaparición. Una especie similar crece en el Amazonas, lugar en donde los nativos lo utilizan también para las heridas de la piel y hasta las hemorragias internas (ver video a continuación). Actualmente se considera una especie en peligro de extinción, por lo que en las Islas Canarias existe un área dedicada a su conservación. Ahí se puede ver un árbol de drago de más de mil años de edad.







lunes, 24 de noviembre de 2008

Curioso árbol de navidad hecho con televisiones Sharp.


Detesto hablar de navidad desde noviembre pero es inevitable, al parecer el comercio inicia "su navidad" desde principios de noviembre, tan pronto quitan los adornos de día de muertos (y de halloween) ponen los de navidad. Pero bueno, más que hablar de las fiestas decembrinas, quisiera compartir con todos este curioso y caro árbol de navidad hecho con televisores planos de Sharp. Se trata de un árbol de casi 8 metros de altura, construido con 43 pantallas LCD Aquos de Sharp en un rango de tamaño de 19 a 52 pulgadas. Este enorme árbol esta ubicado en la estación principal del subterráneo (Grand Central Station) en Nueva York y cuenta con un diseño de animaciones coordinadas que son proyectadas en las TVs. Y eso no es todo, la gente podrá registrarse en una lista para la rifa de las 43 pantallas LCD y Sharp donará un dólar por cada persona que se registre, a una asociación dedicada a la capacitación de gente para empleos relacionados con el cuidado del medio ambiente.

Fuente: Gizmodo

BUSCAR:

Búsqueda personalizada

Entradas populares