|  INICIO  |  LO RARO  |  LO CURIOSO  |  LO GEEK  |  HUMOR  |  DISEÑO  |  

Mostrando las entradas con la etiqueta inventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta inventos. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2010

Cartón de leche que cambia de color para indicar su caducidad.

El concepto del diseñador Ko Yang es simple pero genial, se trata de un cartón de leche que cambia de color con el tiempo. Esto servirá para indicar el tiempo que lleva la leche en el anaquel, cuando el bote es blanco la leche está fresca, el color irá subiendo y cuando llegue a la parte superior es que la leche está caduca. Aun está en desarrollo pero creo que la idea es muy buena, podría ser aplicada a cualquier producto que tenga caducidad, solo habrá que ver que costo tiene un sistema así.


lunes, 10 de agosto de 2009

Musical Kettle, la tetera musical, un genial invento para mejorar la vida.

La "Musical Kettle" es una creación de Naoki Kawamoto y es su aportación artística a uno de los objetos más comunes de la cocina, la tetera. En un mundo lleno de ruidos, del microondas, del celular, del timbre, del teléfono, etc., la tetera musical pretende crear un poco de música con el vapor generado por este elemento casero. Esta creación es parte de la colección "re-design soundscape" y al parecer la música se programa en la computadora a través de una conexión USB para que luego esta flauta electrónica pueda interpretar la melodía.

Fuente: LikeCool

sábado, 23 de mayo de 2009

Dog-O-Mat: la lavadora automática para perros. ¿No sufrirán ahí dentro?

Yo pensé que eso de meter al perro a la lavadora y verlo dar vueltas era solo una imagen de caricatura, jamás se me hubiera ocurrido hacerlo (bueno, al menos no con la lavadora encendida). Al parecer al francés Romain Jarry no solo le pareció posible sino hasta un buen negocio, fue así como nació "Dog-O-Mat", la lavadora para perros automática. Según su propio inventor, esta lavadora no es una crueldad para los perros y asegura que es todo un éxito en su pueblo St. Max, de hecho planea instalar algunas máquinas en el Reino Unido el próximo año. 
La máquina lava y seca el perro en tan solo 30 minutos y está disponible de manera pública para tres tamaños de perro, chico, mediano y grande con un precio por ciclo de aproximadamente $20, $35 y $49 dólares respectivamente. 


Fuente: LikeCool

sábado, 16 de mayo de 2009

Almohadillas para no salpicar el escusado. WTF!

Voy a rebelarle a las damas un gran secreto que ha sido guardado y protegido por años por el gremio masculino: resulta que la razón por la cual a veces se salpica el inodoro al orinar de pie no es tanto por no atinarle sino son las gotas que caen de tan alto las que rebotan en el agua y acaban salpicando la superficie. Para las mujeres incrédulas que sigan pensando que esto es mentira les recomiendo hacer la prueba con una jarra con agua, intenten vaciar el agua desde alto y verán como aparecen salpicaduras. En fin, de vuelta al tema, resulta que una vez más los japoneses nos sorprenden con otro más de sus extraños inventos, esta vez se trata de unas almohadillas para las rodillas que permiten a los hombres orinar más cerca del escusado y evitar así las salpicaduras. Como pueden ver, las almohadillas se venden en dos modelos, uno con los descansos separados para poderlos acomodar a distinta distancia (arriba) y un modelo que viene unido y con la forma para adaptarse al inodoro (abajo). 

A mi lo único que me preocupa, además de lo extraño que debe ser usar esas cosas, es el estar tan cerca del inodoro, tan cerca como para que haya algún contacto con la porcelana fría (lo cual puede disparar el reflejo escrotal de una manera casi dolorosa, ja ja). Creo que si el problema es muy grave (el de las salpicaduras) tal vez lo mejor es hacer sentado o de plano instalar un mingitorio en casa (lo cual sería maravilloso pero la mayoría de las mujeres se niegan por razones estéticas).

Fuente: Gizmodo 

sábado, 21 de marzo de 2009

Máquina de helados de nitrógeno líquido con un precio tan impresionante como su funcionamiento.

Muchos años han pasado desde la "máquina de raspados" (marca Mi Alegría) y las cosas cambian, evolucionan. Este es el caso de la increíble "NitroCream G4", la máquina para hacer helados que funciona a base de nitrógeno líquido. La manera en que la mezcla es congelada con el nitrógeno que se gasifica genera el helado perfecto, suave y cremoso. Este método permite convertir en helado casi cualquier creación, así que podría experimentar con un helado de aguacate o un sorbete con el sabor de el jugo de su elección. Suena increíble, el único problema es el precio, nada más y nada menos que $35,000 dólares por una de estas máquinas (más el consumo de nitrógeno líquido, el cual no es nada barato). Lo genial de todo esto es que si existiera una heladería con una de estas máquinas, podrían hacer helado fresco y al instante, ya que como podemos observar en el video de abajo, solo toma unos cuantos segundos obtener varios litros de helado:


jueves, 5 de febrero de 2009

Inventan el escusado "salva matrimonios" en Dinamarca.

Uno de los motivos de constante pelea en la vida de pareja (o cuando comparten baño una mujer y un hombre) es el baño, sobre todo este asunto del "asiento arriba o abajo". Definitivamente el escusado es uno de los grandes adelantos de la humanidad, sin embargo, es muy claro que algo faltó en su diseño, porque el asiento siempre esta mal colocado. Si creen que esto no es importante, imaginen la escena: la chica despierta a media noche medio sonámbula para ir al baño y termina dándose un baño de asiento debido a que el chico fue al baño primero y dejo el asiento arriba (eso debe ser, a  nosotros los hombres no se nos olvida bajar el asiento, solo tenemos buen sentido del humor y hacemos bromitas como estas).
Precisamente para evitar polémica y discusión, unos estudiantes de la Universidad Técnica Skjern de Dinamarca inventaron un sistema que baja el asiento después de jalarle al baño, y lo mejor es que no necesita de una fuente externa de energía. Imagino que este sistema funciona de manera mecánica, acoplado al sistema que permite la apertura de la válvula que libera el agua al retrete. 
Listo, un problema más de la humanidad resuelto... (¿Cuál seguirá? ¿El remedio a los pelos en el jabón? o que tal unos lentes que nos permitan ver el escote de una mujer sin ser tan obvios, o ya de plano un remedio a la estupidez, así nos curaríamos muchos de una vez). 

Fuente: CrunchGear

viernes, 2 de enero de 2009

Con el "SheWee" las mujeres podrán orinar de pie y reclamar este privilegio que antes era exclusivo de los hombres.

Creo que no hay mucho que explicar, el "SheWee" es un pequeño conducto plástico que permite a las mujeres orinar de pie, lo cual puede ser muy útil en diferentes situaciones. Según el fabricante, su uso es sencillo, solo basta hacer la ropa interior a un lado, colocar el "SheWee" y dirigir el choro en la dirección deseada. El "SheWee" esta fabricado en plástico resistente y repelente al agua (lo que permite secarlo con tan solo sacudirlo) y se puede lavar a mano o en máquina, resistiendo temperaturas de hasta 120 grados Celsius. 

Sus aplicaciones son muchas, puede utilizarse para los días de campo, en caso de que los sanitarios estén muy sucios, para personas discapacitadas o mayores, o en una emergencia extrema podrá utilizarse en el auto (ayudado de la bolsa absorbente que ellos mismos venden, ver imagen más abajo).



Como dice la empresa que fabrica el "SheWee": "es hora de que la mujer tome el control y se pongo da pie por sus derechos".


Para más información, visite la página de SheWee

jueves, 4 de diciembre de 2008

Envolturas de navidad falsas o de broma que parecen contener extraños e inservibles inventos.

El sitio The Onion Store vende cada año envoltorios falsos, con horribles y extraños inventos impresos en la caja. La idea es regalar algo dentro de estas cajas y ver la cara de asombro/decepción de la otra persona al recibir tan extraña cosa, para luego abrirlo y darse cuenta del regalo que realmente le compro (que también podría decepcionar a quien lo recibe). Este año, los regalos falsos son dos: el Kleen-Stride y el iFeast. Como se puede observar en las cajas, el Kleen-Stride parece una especie de escobilla atada a un zapato, lo cual se supone le permite barrer y ejercitar sus pantorrillas; el iFeast es un supuesto dock para el iPod y comedero de mascotas (ja ja ja, imaginen la cara de una amante de los gatos al recibir esto, tal vez incluso se emocione genuinamente para luego decepcionarse al ver que usted solo le ha regalado un libro o un CD). Ambos envoltorios tienen un precio de $8 dólares (un poco caro no?, creo que hasta más caro de lo que pensaba regalar).


Fuente: Gizmodo

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Extraño invento: asiento de inodoro vibratorio que lo estimula para facilitar la evacuación.


Johnny Henry de Mississippi es el inventor de este extraño artefacto, se trata de un asiento de inodoro vibratorio. Según él, la vibración estimula al sistema digestivo y hace que la experiencia de ir al baño sea más placentera. Este hombre ya tiene un prototipo y se encuentra en el proceso de buscar inversionistas para su proyecto. Suena un poco extraño y tal vez se trata de un tema que no todo el mundo quiere hablar, pero en mi opinión, yo creo que es un buen invento. Tal vez si no sirve para facilitar la evacuación, al menos servirá para la circulación de las piernas, je. 

Fuente: Gizmodo

martes, 4 de noviembre de 2008

Puerta para gatos con identificador de microchip, no más intrusos indeseables.

Este es un extraño e interesante invento para todos aquellos que tienen una pequeña puerta de entrada para sus gatos. Esta puerta es electrónica y cuenta con un lector de microchip que solo le dará acceso a su gato. Funciona con esos microchips que se están implantando en gatos y perros y que sirven como identificación electrónica en caso de ser encontrados en la calle. Además de que esta puerta evitará que otros gatos u animales pequeños entren a su casa y le roben la comida a su mascota, también cuenta con una serie de sistemas con los que podrá controlar la entrada de su mascota. Usted podrá cerrar con un botón la puerta para evitar que su gato entre o salga, del mismo modo, la puerta cuenta con un sensor de luz que puede ser utilizado para cerrar la puerta durante la noche (y evitar que su gato o gata ande por ahí echando novio). Todo suena maravilloso excepto por el precio, esta puertita electrónica tiene un sorprendente precio de 127 libras esterlinas lo que equivale más o menos a $2500 pesos. 

Enlaces:

martes, 21 de octubre de 2008

Chalecos anti pistolas de toques (o tasers).

En un país en dónde los criminales están mejor armados que la policía, esta será una excelente compra. El chaleco anti pistolas de toques (o tasers), el "Thor Shield", fue diseñado para la policía pero seguramente será vendido al público pronto. Tiene un forro metálico flexible que lo aísla de la corriente eléctrica, manteniéndolo a salvo. Recomendado para busca pleitos y revoltosos. 

Fuente: Gizmodo

jueves, 25 de septiembre de 2008

El plato para brindis que se coloca en el dedo. ¿Útil o de mal gusto?

Con este ingenioso invento no sufrirá más en los brindis, podrá tener su copa o vaso y comer al mismo tiempo. Muchas veces en los brindis sufrimos al darnos cuenta que tenemos en una mano la copa y en otra la comida, pronto nos damos cuenta de que será imposible comer por lo que buscamos alguna mesa o decidimos abandonar nuestro trago (lo cual es trágico). Con este platito para el dedo ya no tendrá nada de que preocuparse, tendrá una mano libre para tomar los bocadillos. El "Fingerfood" de Ken Goldman pareciera un invento bastante útil aunque en mi opinión es tan de mal gusto como esas sombrillas pequeñas que se usan a modo de sombrero sobre la cabeza, o esas gorras con ventilador. Uno nunca sabe, tal vez se vuelva el estándar del futuro para los brindis y banquetes.

Fuente: Yanko Design

jueves, 18 de septiembre de 2008

Con este despertador podrás estar despierto 21 horas al día sin sentir cansancio.

Este curioso reloj se basa en un sistema inventado por Leonardo da Vinci que consiste en 6 lapsos de 4 horas en los que se deberá estar despiero 3 horas y media y dormir media hora. Al encender el reloj aparecerá la palabra "awake" (despierto) durante 3 horas y media para luego cambiar a la palabra "sleep" (dormir) y sonar una alarma, alarma que deberá apagar con un botón y entonces dormir, el despertador estará 30 minutos en este estado para luego regresar al modo de "awake" sonando una alarma que al apagarla le dará 3 horas y media más de vigilia. Aunque suena complicado la verdad es que es muy simple, lo complejo sería seguir este tipo de horario o ritmo viviendo en una Ciudad, me pregunto que tipo de trabajo o vida social permitiría vivir con estos lapsos de sueño y vigilia. Claro que si usted es un blogger profesional que trabaja desde su casa quizás sea el reloj perfecto para usted, podrá trabajar 21 horas al día y dormir 3 pero se sentirá bien, sin cansancio (o al menos eso promete Leonardo). 



Fuente: Yanko Design

BUSCAR:

Búsqueda personalizada

Entradas populares