|  INICIO  |  LO RARO  |  LO CURIOSO  |  LO GEEK  |  HUMOR  |  DISEÑO  |  

Mostrando las entradas con la etiqueta joyería. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta joyería. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2009

Anillos hechos con dientes humanos.

Esta abominación, el "Human Tooth Ring", es una creación del herrero australiano Polly van der Glas. El propio autor comenta: "Todos los trabajos son hechos a mano en Melbourne, Australia, con plata, cabello y dientes humanos. Los dientes son donaciones de gente de la localidad y son esterilizados, el cabello humano es local o proveniente de la India y China". Incluso comenta que conseguir dientes no es nada fácil, razón por la cual invita a todos a hacer donaciones, mismas que serán muy bien recibidas.
¿Serán más caros los anillos con dientes llenos de caries o con dientes limpios? ja ja.

Fuente: LikeCool

jueves, 28 de mayo de 2009

Joyería macabra por Delfina Delettrez Fendi.

La creadora de esta joyería macabra o mortuoria es nada más y nada menos que la joven (20 años) Delfina Delettrez Fendi,  hija de la afamada Silvia Venturini Fendi (de la casa Fendi). Esta pieza fue presentada junto con otras durante el Paris Fashion Week 2009. El concepto me parece interesante aunque habrá que ver que celebridad estará dispuesta a usar esta joyería, de hecho creo que sería buena idea crear una versión barata para todas esas chicas emo y darkquetas a quien seguramente les encantará esta pieza. 

miércoles, 27 de mayo de 2009

Cuando el diseño y el buen gusto fallan... Diesel nos da un buen ejemplo con este reloj.

Ja ja, ya me imagino a los diseñadores de Diesel tratando de idear un diseño innovador para su siguiente modelo de reloj. No se si fueron las drogas o la falta de sueño pero en verdad esta vez se excedieron. Entiendo que la idea es más o menos buena pero el resultado simplemente apesta. Je, al menos el reloj resiste 10 atmósferas por lo que podrá sumergirlo hasta 100 metros de profundidad, justo donde nadie pueda verlo. Pero bueno: ¿A alguien le gusta este reloj? Si es que hay alguien a quien le guste, esperen a que les diga el precio, esta abominación cuesta $219 dólares, entonces ¿Todavía le gusta a alguien como para pagar esa cantidad?

Fuente: CrunchGear

jueves, 26 de marzo de 2009

¿Tacones o patines? ¿Por qué no ambos?

¿Qué tal este alocado diseño de Hannah Havana contenido en el libro de joyería "Adorn"? No hay mucho que decir, es una muestra más de los alcances del diseño, aunque hay algo que no me cuadra. De lo poco que recuerdo de mis clases de física, recuerdo que presión es igual a masa dividida entre superficie, lo que me recuerda que unos zapatos de tacón concentran gran parte de la presión en los tacones, lo que me hace sospechar de esas ruedas unidas al tacón. Estoy casi seguro que el tacón no podría soportar a las ruedas en ciertos ángulos, causando una ruptura inminente, en otras palabras, suena a un diseño improbable a causa de los posibles accidentes. Pero que más da, es solo un concepto...

Fuente: LikeCool

sábado, 28 de febrero de 2009

El iPhone de 2.5 millones de dólares para gente con mal gusto (y mucho dinero).

Esta nota es tan ridícula y extraña que no se ni por donde empezar. Resulta que el joyero Austriaco, Peter Aloisson, así nada más, tuvo la idea de diseñar el iPhone más costoso del mundo y establecer un nuevo récord con este modelo, el "King Button". Este espantoso iPhone tiene la increíble cantidad de 138 diamantes incrustados sobre un filo de oro, además del gigantezco diamante de 6.6 quilates sobre el botón principal del iPhone. Este iPhone de 2.5 millones de dólares fue diseñado a base de una combinación de los tres tipos de oro que existen (rosado, blanco y amarillo) y brillantes de la mejor calidad para crear el iPhone para gente con mucho dinero y pésimo gusto. Y aunque para el gusto hay colores, yo si creo que es una obscenidad gastar esa cantidad de dinero en una ostentosa personalización del popular teléfono celular de Apple, sobre todo si piensan que ese dinero podría alimentar a miles de bloggers hambrientos (como yo). 

viernes, 16 de enero de 2009

Loco diseño de prendedor-basurero, para no llenar de basura sus bolsillos.

Esta loca creación es de la diseñadora portuguesa Ana Cardim y pertenece a una colección de joyería urbana de su autoría. Este pequeño prendedor sirve a modo de cesto de basura, ideal para esa basura de todos los días como: envolturas de dulces o chicles, tickets de estacionamiento, colillas de cigarros y otros. Al llenar la bolsa, se cierra con un pequeño alambre y se cambia la bolsa, como lo haría con cualquier cesto de basura. 



No estoy tan seguro si usaría algo así, pero definitivamente me parece una interesante alternativa a tirar las colillas de cigarros a la calle (por falta de ceniceros públicos). ¿Usted usaría algo así, es decir, se lo pondría sobre la ropa para que todos lo vean?

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Otro extraño reloj de Tokyo Flash, el Kisai Denshoku, inspirado en las luces de Tokio.

Tokyo Flash se caracteriza por diseñar relojes extraños y curiosos, con inspiración modernista. Esta nueva creación, el Kisai Denshoku, está inspirada en las luces de Tokio e indica la hora mediante una serie de barras luminosas. Su funcionamiento es sencillo, al pulsar el botón, se encienden las barras que corresponden a la hora, después se enciende una barra por cada diez minutos y finalmente se encienden las barras para indicar el minuto exacto (por ejemplo, si son las 3:45, primero se encenderán 3 barras, después 4 y finalmente 5). Este reloj, fabricado en aluminio, está disponible en color negro y plateado por unos $250 dólares (que incluye el envío a todo el mundo).
 

Fuente: SlashGear

jueves, 18 de septiembre de 2008

Joyería con jardín incluido.

No, no es el nuevo peinado del "compallito" sino una idea del diseñador islandés Hafsteinn Juliosson. Estas (gigantes) joyas están inspiradas en la ecología y tienen un poco de pasto o musgo creciendo en su superficie. Digamos que es una versión moderna del "Sr. Pastito" (esos muñecos hechos con aserrín, semillas y envueltos en una media). En este caso el equivalente a un diamante grande y brillante será una mata de pasto grande y verde. Es una gran idea que está pidiendo a gritos ser copiada y que también podría tener aplicaciones más divertidas, como crecer un poco de "pastito" del bueno...



Fuente: Inhabitat

BUSCAR:

Búsqueda personalizada

Entradas populares