|  INICIO  |  LO RARO  |  LO CURIOSO  |  LO GEEK  |  HUMOR  |  DISEÑO  |  

Mostrando las entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2010

Caja de crayolas cohete, un extraño proyecto.

Hace más de 10 años, John Coker, observando unas crayolas imaginó que parecían un cohete, y con eso en mente decidió llevarlo a la realidad. Siendo esto más un pasatiempo que un trabajo, John abandonó el proyecto unos años para retomarlo en el 2006, años después logró recrear una caja de 8 crayolas pero con cohetes que despegaron de forma sincronizada. En su sitio nos muestra el proceso que tuvo que seguir y hasta algunas instrucciones de como hacerlo uno mismo.


[más información en JCRocket.com]

domingo, 8 de marzo de 2009

Curioso auto deportivo construido en madera.

El taller de carpintería de la Universidad Estatal de Carolina del Norte se propuso como proyecto construir un auto deportivo utilizando la mayor cantidad de piezas de madera. Como ejemplo de esto están los rayos de los rines construidos con madera comprimida y laminada, los cuales sostienen los más de 600 caballos de fuerza que tiene este auto. Construido con un enorme motor de 8 cilindros y 32 válvulas de Cadillac y una transmisión trasera con caja de 6 velocidades de Corvette. Lo que me causa un poco de confusión, es que traten de catalogar al proyecto como ecológico, no veo nada de ecológico en un auto hecho con árboles muertos (claro que pueden decir que es madera reciclada, pero que me dicen del enorme motor V8). Por el otro lado, imaginen que se le prende fuego por alguna parte al auto, ja ja, entonces terminarían con una fogata sobre ruedas, ja ja. 




¿Qué tal el estilo? Con sus puertas "alas de gaviota" y las cubiertas del motor en el mismo estilo. La verdad el auto esta increíble, aunque más allá del fundamento educativo de los carpinteros que lo construyeron, no veo la necesidad de fabricar algo tan bonito en madera. 

Fuente: Yanko Design

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Extraño invento: asiento de inodoro vibratorio que lo estimula para facilitar la evacuación.


Johnny Henry de Mississippi es el inventor de este extraño artefacto, se trata de un asiento de inodoro vibratorio. Según él, la vibración estimula al sistema digestivo y hace que la experiencia de ir al baño sea más placentera. Este hombre ya tiene un prototipo y se encuentra en el proceso de buscar inversionistas para su proyecto. Suena un poco extraño y tal vez se trata de un tema que no todo el mundo quiere hablar, pero en mi opinión, yo creo que es un buen invento. Tal vez si no sirve para facilitar la evacuación, al menos servirá para la circulación de las piernas, je. 

Fuente: Gizmodo

jueves, 23 de octubre de 2008

Proyecto de parrilla gigante móvil, con centro de entretenimiento incluido.

Imaginen una parrilla de 5 metros de largo con equipo de sonido y pantalla de TV y luego imaginen todo esto armado sobre un remolque y tendrán la parrilla móvil gigante, una creación de Michael Seville. Todo inició con un enorme tanque de gas propano que fue adaptado a modo de parrilla de barril (esas en las que se parte un barril en dos, se instalan bisagras y listo). Este hombre ya no tendrá que hacer las parrilladas en su casa, podrá llevar su parrilla móvil a dónde quiera que esté la fiesta. Es el sueño de aquellos que disfrutan de un buen asado con los amigos (como yo). 

En el siguiente video se muestra el proceso de construcción:


Fuente: Gizmodo

martes, 23 de septiembre de 2008

Gabinete de computadora hecho con Duck Tape, super geek.

El Duck Tape se usa casi de manera universal para reparar cosas, lo he visto hasta deteniendo partes de autos Nascar pero este proyecto de Christopher-Bernard Droege se gana el premio a lo geek o nerd. Con mucha creatividad logró construir un gabinete de computadora fabricado únicamente con esta cinta plateada, con ella hizo postes, paredes y bases para los componentes. 




Fuente: podrá ver más imágenes e instrucciones en Icrontic

CD-ROM de computadora hecho auto estéreo.

¿Qué les parece este proyecto de Gabriel Torres? Su tutorial explica como convertir un CD-ROM viejo en un auto estéreo. La verdad no se ve muy bien y no estoy tan seguro de como funcione con la vibración del auto pero lo que es seguro es que nadie querrá robarle este auto estéreo. 


BUSCAR:

Búsqueda personalizada

Entradas populares